
Micro Rehabilitación I : Rehabilitación celular basada en evidencias - Edición 2025
Dir: Dr. Abel Lemiña
6 CREDITOS
6 CREDITOS
1- Mostrar avances en las investigaciones en Medicina Física 2- Incorporar a la Kinesiología y Fisiatría el conocimiento celular-biomolecular. 3- Brindar una herramienta terapéutica desde el aspecto físico-celular. 4- Aportar elementos que ayuden al tratamiento de las afecciones de diversas especialidades, sean de resolución médica o quirúrgica, debido a los beneficios tisulares. 5- Actuar en interrelación profesional, aportando desde el ámbito kinefisiátrico, conocimientos que sean aplicables a las distintas especialidades. 6- Incorporar la física (K y F) al lugar que le corresponde dentro de lo fisiopatológico y terapéutico
Director | Dir: Dr. Abel Lemiña | |
Orientación | ||
Horas de Cátedra | 90 | |
Créditos Educativos | 6 |
Fecha de Inicio | 15/04/2025 |
Medicina. Kinesiologia. Veterinarios- Bioquímicos. debido a las características neoparadigmáticas del enfoque y método, se evaluará la propuesta en cada caso en particular, para determinar la aceptación o no del alumno. (por ejemplo: veterinarios, médicos, bioquímicos).
CONTAMOS CON 3 FORMAS DE PAGO , TODAS HASTA 3 CUOTAS MENSUALES CONSECUTIVAS (NO SE DEBITAN AUTOMATICAMENTE)
Ingresando a la Web de Facultad de Medicina Virtual
www.fmv-uba.org.ar/pagos
a la Cuenta de Facultad de Medicina de la UBA SOLO PESOS ARGENTINOS. Para mayor información: www.fmv-uba.org.ar/pagos
Módulo I 1-Introducción a la Micro Rehabilitación 2- Objetivos 3- Campos Magnéticos en Medicina 4- Bioequilibrador celular (CEMp microgauss) 5- Tejidos a presentar Módulo II 6- Respuesta Tisular: Masa ósea 7- Datos de Tesis Doctoral 8- Material y método 9- DMO y Marcadores bioquímicos óseos 10- DMO: grupo control vs. grupo experimental 11- Análisis estadístico. Según porcentajes de masa ósea. Según grupos etáreos 12- Marcadores óseos: osteocalcina y C-Telopéptidos 13- Fundamentos: comportamiento celular 14- Conclusiones. Módulo III 15- Respuesta Tisular: Cartílago articular 16- Presentación de casos. 17- Fundamentos y mecanismos celulares. 18- Matriz extracelular (MEC) Módulo IV 19- Respuesta Tisular: Piel 20- Presentación de casos. 21- Fundamentos y mecanismos celulares. Módulo V 22- Espondilodiscitis. 23- Presentación de caso. 24- Análisis de la evolución. 25- Respuestas celulares. Módulo VI 26- Micro Rehabilitación: respuestas celulares 27- Palabras y conceptos claves 28- Mecanismos de respuesta tisular 29- Micro Rehabilitación como facilitadora de macro Rehabilitación 30- Conclusiones
Evaluación Parcial: Cuestionario al final de módulo 4 Evaluación final: Examen final: cuestionario. Requerimientos: para poder presentarse a examen final, debe tener presentada y aprobada la evaluación Parcial. Se determinará la actividad en el FORO como parte fundamental en el aprendizaje online, por lo que la nota final será influenciada por dicha participación. Se le atribuye un porcentual de 20% de la nota máxima posible. Sólo serán considerados aprobados los que hayan cumplido con todos los requisitos mencionados, de esa manera, podrán acceder al certificado otorgado por la UBA.